lunes, 7 de abril de 2014

SEMANA CULTURAL "EL CÓMIC"

                                        SEMANA CULTURAL EN CEIP "PEDRO I"


Para la SEMANA CULTURAL hemos organizado actividades EN TORNO A LA LECTURA. El eje principal en torno al que gira esta semana será el CÓMIC. La PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES es la siguiente:

- Inauguración de la Semana Cultural


- Videoconferencia 3er Ciclo

- Dramatización del Cómic de "MAFALDA" para Educación Infantil



- Elaboración de cómics

- Lectura en familia: la actividad consiste en seleccionar conjuntamente con su hijo o hija un cómic y leerlo con él o ella en la clase.

- Videoconferencias 2º Ciclo

- Dramaticación para 1er y 3er Ciclo

- Taller de cómic para Educación Infantil

- Taller de cómic para 1er Ciclo

- Dramatización para 2º Ciclo

- Sesión de cine

- Apadrinamiento lector

- Clausura de la Semana Cultural









SEMANA SANTA EN PEDRO I

                                LLEGÓ LA SEMANA SANTA A NUESTRO COLEGIO 



Como cada año el Colegio "Pedro I" da el pistoletazo de salida a la Semana Santa de Carmona (Sevilla). Todos preparamos con entusiasmo la salida de la Cofradía del "Barranquillo". Esta Cofradía cuida cada uno de los detalles representativos de esta fiesta tan preciada en nuestra tierra, Andalucía.
Son muchos los maestros y maestras y personal no docente los que han hecho grande este acontecimiento en el Centro, los alumnos y alumnas lo esperan con ilusión cada año. Son muchos los preparativos previos a la salida como ensayos de la banda de tambores, revisión y limpieza de los enseres, preparación de los pasos, exposición de enseres, ensayo de costaleros...   Se realizan diferentes actividades como a continuación voy a exponer.

EXPOSICIÓN DE ENSERES
Todos los alumnos y alumnas del Centro visitamos la exposición de enseres de la Cofradía del "Barranquillo" preparada por los alumnos/as de sexto de primaria que además nos van explicado todo lo allí expuesto.


















Esta exposición podrá ser vista por las FAMILIAS de los alumnos/as el 8 de abril durante una jornada de puertas abiertas.

El 10 de abril tendremos el PREGÓN de SEMANA SANTA de manos de un alumno del centro

El 11 de abril procesionará la Cofradía por las calles de Carmona

sábado, 29 de marzo de 2014

DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO 2 DE ABRIL

                                                                        AUTISMO




El AUTISMO es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 88 individuos y a 1 de cada 54 niños varones.
 Se presenta en cualquier grupo racial, étnico y social, y es cuatro veces más frecuente en los niños que en las niñas. El autismo daña la capacidad de una persona para comunicarse y relacionarse con otros. También, está asociado con rutinas y comportamientos repetitivos, tales como arreglar objetos obsesivamente o seguir rutinas muy específicas. Los síntomas pueden oscilar desde leves hasta muy severos.
Los trastornos del espectro autista se pueden diagnosticar formalmente a la edad de 3 años, aunque nuevas investigaciones están retrocediendo la edad de diagnóstico a 6 meses. Normalmente son los padres quienes primero notan comportamientos poco comunes en su hijo o la incapacidad para alcanzar adecuadamente los hitos del desarrollo infantil.

 Confederación de Asociaciones de Padres Protectoras de Personas con Autismo del Estado Español, AUTISMO ESPAÑA

http://www.autismo.org.es/AE/default.htm 



domingo, 23 de marzo de 2014

EXCURSIÓN A LA CASA DEL TÍTERE. FACTORÍA DE TRAPOS


                            EL CICLO DE INFANTIL NOS VAMOS DE EXCURSIÓN

        La casa del títere es una experiencia educativa única en España, puesta en marcha por La Factoría de Trapos en 2003.
        Se trata de un espacio lúdico y cultural donde, tanto niños y niñas como mayores, pueden conocer y practicar el arte de las marionetas. 






       Nos dan la bienvenida...




    
       Nos muestran su museo que alberga reproducciones de títeres antiguos así como una ámplia selección de distintos países





       Unos simpáticos personajes explican diferentes ténicas de manipulación




     ¡¡¡¡Llega la hora del gran cuento!!!!  ANIMALES SALVAJES





         Nos tomamos el desayuno....

        Para terminar esta experiencia asistiremos a una divertida función de títeres y aún queda tiempo para la magia, los juegos y las canciones










                                        ¿OS ACORDAIS DE LA ISLA DE FLORA?

        La Casa del Títere hicieron la primera serie de televisión con títeres en Andalucía. La Isla de Flora fue una serie de enorme éxito. Un promedio de tres mil cartas diarias de lso niños y niñas, colapsaban la oficina de correos. Su taller construyó a "Tico", "Flora" y "Ulises"


LA ISLA DE FLORA

       Además también interpretaban a "Bigotoof" un personaje, que en cada programa, hacía manualidades y divertía a los pequeños espectadores, así como a "Mimo" una recreación de Charlot

BIGOTOOF

           
                  LA CASA DEL TÍTERE. FACTORÍA DE TRAPOS SE ENCUENTRA EN:

PARQUE VICTORIA KENT
ANTIGUA ESTACIÓN DE RENFE
CAMAS, SEVILLA

               ENLACE DE SU WEB
http://www.factoriadetrapos.com/